Celebrar, colaborar y cuidar

Diciembre es un mes de encuentros y balances, pero también de esperanza y propósito. Para Fundación Niño y Patria, el cierre de año fue una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos, pero también para celebrar logros que reflejan el compromiso de la comunidad con el bienestar de la infancia y adolescencia que protegemos.

Por supuesto, disfrutamos la magia de la navidad, que llegó a nuestros proyectos gracias al esfuerzo de voluntarios, colaboradores y amigos. En la residencia de Villarrica, las niñas y adolescentes vivieron una significativa experiencia gracias al concierto de la orquesta Papagenitos, reflejo de todo lo aprendido en 2024 gracias a la Fundación Cultural Papageno.

En Rapa Nui, el Rotary local desplegó su espíritu navideño organizando una preciosa fiesta en la residencia Hare O Tatou I Rapa Nui, que también fue visitada por la Fundación Banco de Ropa. Mientras que el equipo de nuestro proyecto ambulatorio, PIE Haka Ara te Manau, celebró junto a los niños y sus familias, gracias al apoyo de diversas empresas de la isla.

En Ovalle la navidad se vivió con paseos, asado, regalitos y otros regaloneos como desayuno navideño a la cama y spa. La misma energía se vivió en Valdivia, donde el grupo Encuentro de Madres en el Espíritu (EME) Salesianos lideró una celebración donde cada detalle fue cuidadamente pensado.

En Los Ríos también cerramos el 2024 participando en una histórica firma de convenios entre diversas instituciones para robustecer la protección de la infancia en la región. Un hito con un objetivo claro: garantizar el acceso de niños, niñas y adolescentes a la educación, la cultura, el deporte y actividades al aire libre, promoviendo además, entornos más seguros y protectores en las residencias.

Diciembre nos recordó con claridad que el impacto de la solidaridad se multiplica cuando comunidad, autoridades y organizaciones caminan en la misma dirección.

Erica Ponce Figueroa
Directora Ejecutiva
Fundación Niño y Patria