Cheyla Garrido, directora de la residencia Villarrica: “Fue una experiencia muy enriquecedora porque nos ayuda a visibilizar nuestra labor y conectar con la comunidad”
- La directora de la residencia de niñas y adolescentes Petronila Pincheira de la Fundación Niño y Patria en Villarrica participó en el lanzamiento del libro “Un llamado a la grandeza”, organizado por DUOC UC Villarrica.
El rol y vocación de la mujer en la sociedad actual fue el centro de la reflexión en la presentación del libro “Un llamado a la grandeza”, realizado en el DUOC UC de Villarrica.
Al alero de esta instancia se desarrolló un panel de conversación en el que participó la directora de la residencia Petronila Pincheira de Villarrica, Cheyla Garrido, quien compartió diferentes ámbitos de su trabajo a cargo del proyecto. “Fue una experiencia muy enriquecedora porque nos permite visibilizar la labor que realizamos desde la Fundación Niño y Patria, nos ayuda a conectar con diferentes agentes de la comunidad y a generar nuevos lazos que pueden contribuir a mejorar el día a día de las niñas y adolescentes que viven junto a nosotros”.
En la oportunidad, además participaron la hermana Franciscana Fabiola Jaramillo, del Sagrado Corazón de Jesús, y Teresa Toyos, directora de Comunicaciones y Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile – Campus Villarrica, quienes dialogaron en torno al desafío de comunicar la dignidad y vocación de la mujer, el genio femenino y la maternidad espiritual, entre otros temas.
Como destacó Cheyla Garrido: “No somos madres de las niñas y adolescentes que viven junto a nosotros, ni sus tías o abuelas, pero sin duda somos mujeres significativas en sus trayectorias de vida. Mujeres que legamos en ellas los valores que nos han formado, que ponemos a su disposición todo lo que hemos aprendido para ayudarlas a reparar esas historias complejas. Somos cuidadoras por vocación y opción. Escogimos dedicarnos a esta profesión y ponemos a su servicio nuestra condición humanista, nuestra convicción por construir comunidad desde el amor, en su sentido más amplio”.
Entre las autoridades que asistieron estaban: el Obispo de la diócesis de Villarrica, Monseñor Francisco Javier Stegmeier, Padre Francisco Llanca, Capellán General de Duoc UC, Gonzalo Siade, Director de Sede Puerto Montt y Campus Villarrica Duoc UC, Sergio Salas, Director de Ética y Formación Cristiana de Duoc UC y además editor del libro; también estuvo Roberto Ríos, Director de Pastoral Duoc UC, Marcela Díaz, Subdirectora de Admisión, Comunicaciones y Extensión Duoc UC y Gonzalo Valdivieso, Director de Campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La actividad se pudo realizar gracias a la participación de la Dirección de Ética y Formación Cristiana, Dirección de Pastoral y Subdirección de Admisión, Comunicación y Extensión, de Duoc UC.