Fortaleciendo alianzas solidarias desde el sur
- Fundación Niño y Patria participó por primera vez en el encuentro Comunidad en Comunidad – macrozona sur, convocado por la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS). Un evento clave para fortalecer redes solidarias y fomentar el trabajo conjunto de diversas causas que fomentan el cambio social.
El pasado 8 de enero, Fundación Niño y Patria participó en el encuentro Comunidad en Comunidad, Macrozona Sur, realizado en Temuco, reafirmando su compromiso con la construcción de redes solidarias y el trabajo colaborativo entre organizaciones de la sociedad civil. En representación de Niño y Patria asistió Cheyla Garrido, directora de la residencia Petronila Pincheira de Villarrica, quien compartió experiencias y desafíos junto a líderes de diversas instituciones presentes.
Este encuentro, que congregó a múltiples actores sociales, se centró en la importancia de fortalecer la vinculación entre organizaciones para generar un impacto real y positivo en las comunidades que más lo necesitan. Durante la jornada, se promovió el intercambio de ideas, el aprendizaje mutuo y la creación de alianzas que refuercen la misión de cada entidad participante. “Este tipo de espacios son esenciales para escuchar, compartir y aprender de otros. En el caso de nuestra residencia, nos inspira saber que no estamos solos en el desafío de proteger a la infancia vulnerada”, expresó Cheyla Garrido, destacando el valor del trabajo en red.
Por su parte, Erica Ponce, directora ejecutiva de Niño y Patria, subrayó la relevancia de estos encuentros: “Cada diálogo, cada idea compartida es una oportunidad para renovar nuestro compromiso con quienes más nos necesitan. La unión de nuestras fuerzas y experiencias es el camino hacia una sociedad más solidaria y equitativa”.