La esperanza también se enseña: Niño y Patria recibe voluntariado universitario en Villarrica

  • Estudiantes de la Pastoral y del primer semestre del DUOC UC Campus Villarrica llevaron alegría y juegos a la residencia de Fundación Niño y Patria. La iniciativa se enmarca en el Desafío Novato 2024 y fortalece los lazos entre la comunidad educativa y los espacios de protección.

La residencia Petronila Pincheira de Fundación Niño y Patria en Villarrica recibió la visita de un grupo muy especial: estudiantes de primer semestre y voluntarios de la Pastoral del DUOC UC Campus Villarrica, quienes, en el marco del Desafío Novato 2024, realizaron jornadas de voluntariado con un profundo sello humano y espiritual.

Las actividades, cargadas de energía, cariño y creatividad, incluyeron la intervención del patio de la sede, en el que se pintaron juegos como Twister y Luche, además de un circuito de ejercicios para fomentar el movimiento y la diversión al aire libre. Como parte del encuentro, también crearon señaléticas para identificar las plantas sembradas por las niñas y adolescentes en el espacio que pronto se recuperará como invernadero.

“No se trata solo de venir a compartir un momento, sino de construir vínculos significativos que nos hacen bien. Ver a las niñas y adolescentes reír, sentirse acompañadas, participar con entusiasmo… es algo que agradecemos profundamente”, señaló Cheyla Garrido, directora de la residencia Petronila Pincheira.

Por su parte, Érica Ponce, directora ejecutiva de Niño y Patria, destacó que “este tipo de encuentros nos recuerda que el cuidado de la infancia es una tarea de toda la sociedad. Cuando el mundo académico, la fe y la acción solidaria se articulan, se generan experiencias que transforman y dignifican, tanto a quienes reciben como a quienes entregan”.

Como Fundación, agregó, “valoramos profundamente cada gesto de participación e involucramiento responsable por parte de la comunidad. Sabemos que el compromiso con la niñez implica una mirada ética, respetuosa y sostenida en el tiempo. Por eso, seguiremos impulsando alianzas que promuevan vínculos significativos y aprendizajes compartidos, siempre en favor de una infancia protegida y acompañada”.